Campo de Montiel

Campo de Montiel

Villahermosa se sitúa en el sector mas oriental del Campo de Montiel, con una altitud media de 956 m. sobre el nivel del mar, en las estribaciones de la Sierra de Alcaraz y a 110 kilómetros de la capital (Ciudad Real). Cuenta con dos poblaciones agregadas: Cañamares y Santa María. Su extensión es de 361,67 km2. El término municipal se halla delimitado al Norte por Alhambra y Ossa de Montiel (Albacete); al Este por El Bonillo (Albacete) y Villanueva de la Fuente; al Sur por Montiel y al Oeste por Carrizosa y Fuenllana.

Villahermosa se sitúa en el sector mas oriental del Campo de Montiel, con una altitud media de 956 m. sobre el nivel del mar, en las estribaciones de la Sierra de Alcaraz y a 110 kilómetros de la capital (Ciudad Real). Cuenta con dos poblaciones agregadas: Cañamares y Santa María. Su extensión es de 361,67 km2. El término municipal se halla delimitado al Norte por Alhambra y Ossa de Montiel (Albacete); al Este por El Bonillo (Albacete) y Villanueva de la Fuente; al Sur por Montiel y al Oeste por Carrizosa y Fuenllana.

No obstante, en contraposición al paisaje llano predominante, cabe destacar toda una serie de formaciones abruptas en torno a los ríos Cañamares y Azuer. Concretamente, en el entorno del Santuario de Nuestra Señora de la Carrasca, para el caso del Cañamares; y en la finca La Fuenlabrada, para el caso del río Azuer.

Las formaciones calcáreas triásicas se dividen aquí en dos niveles: uno, superior, de calizas esponjosas conocidas vulgarmente como calares y otro, inferior, de margas abigarradas, vetas yesíferas y de naturaleza arcillosa e impermeable.

Desde el punto de vista hidrológico, todo el término de encuentra inserto en la Cuenca Hidrográfica del Guadiana, siendo dos los cursos de agua significativos en su entorno. Destaca por un lado el río Cañamares, que prácticamente divide el término de Villahermosa en dos, siguiendo un sentido Sureste-Noroeste. Por otro lado, el río Azuer se localiza al Oeste del término.

Junto a estos cursos de agua existen otros de menor importancia y generalmente tributarios del Cañamares o el Azuer. Es digno de reseñar que al Noreste del término existen dos lagunas -la de la Nava y la Laguna Blanca-, que son el preludio del cercano Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, que se encuentran más al Norte.

Además, son numerosos los manantiales en al zona, destacando los de Fuente de la Puerca, Nacimiento del Cagurria y Zampullones, origen popular del río Guadiana. Al Sur, la Fuente de la Higuera se supone uno de los nacimientos del río Jabalón.

Fuente: https://www.los23delcampodemontiel.com/Villahermosa.html